Manta de pinceles de Vendetta.
El kit de recursos de un maquillador es la base de su trabajo. Este kit se compone de herramientas necesarias para realizar un buen servicio. No sólo son los materiales que se utilizan en el proceso del maquillaje, como pueden ser los productos para la piel o las bases de maquillaje, sino todo lo demás que es básico en nuestro maletín.
Lo más conocidos son: pinceles y/o brochas. Son prácticamente indispensables para maquillar, aunque hace tiempo las manos podían realizar toda esa tarea, y, por eso, el pilar más importante de los básicos. Su calidad, longitud del pelo y material empleado repercuten en el resultado.
El uso de un pincel inadecuado puede estropear nuestro maquillaje. Hay que tener muy claro para que sirve cada modelo y material.
Pero hay muchos más básicos que son más desconocidos. ¡En Mak School te lo contamos todo!
Esponjas
Beauty Blenders. ¿Quién no ha escuchado hablar de ellas? Se emplean para aplicar bases y correctores, dependiendo un poco de su forma y tamaño. Hay algunas, conocidas como anatómicas, que combinan diferentes ángulos para poder acceder a todas las partes del cuerpo.
Existen multitud de tipos. La gran diferencia reside en el material: las esponjas sintéticas son utilizadas para aplicar el maquillaje con un acabado más natural, mientras que las de poliuretano se usan para una mayor cobertura.
¿Nuestra recomendación? Añade distintos modelos en tus básicos, así tendrás la posibilidad de trabajar diferentes áreas y tipos de aplicación.
Mantas y cubiletes
La manta de maquillaje es el lugar donde guardar tus preciados pinceles y protegerlos de cualquier daño. Existen distintos tipos de manta, con diferentes capacidades y formatos. Algunas incluso tienen departamentos para guardar otros utensilios como discos de algodón.
Lo más importante es dar con la que mejor se adapte a nosotros. ¿Queremos una fácil de manejar y sin necesidad de preocuparnos por dónde dejarla? Aquellas que incluyen la opción de hacerse un cinturón son una excelente opción. Podemos encontrar este formato en Nyx o en Maquillalia.
Otra opción serían los cubiletes portapinceles. Pueden ser de plástico transparente o de otros materiales, como polipiel. La desventaja es que tienen es que es más difícil encontrar el pincel deseado que en una manta, donde tenemos todos visibles y separados.
Sacapuntas
Un maquillador profesional debe prestar una atención muy importante a la higiene de sus productos de maquillaje y una buena forma de mantener limpios los lápices, de ojos o labios, es tener siempre a mano esta herramienta. Quitar la punta y sacar nueva dará una confianza extra a tu cliente, que verá como te preocupas por mantener limpias tus herramientas de trabajo y dar una excelente calidad.
Pinzas de depilar y tijeras
No sólo sirven para arreglar pequeños problemas con pelos rebeldes, sino que son un gran aliado para las pestañas postizas. Una forma muy cómoda de aplicarlas es sujetando la pestaña, con cuidado de no doblar ningún pelo, por el centro de esta y colocarla en el ojo. Con la parte superior y plana, aplicaremos presión para pegar los extremos de la pestaña. ¡Mucho más cómodo que la mano!
Y no podemos olvidarnos de las tijeras. En principio no pensaremos muchos usos para ellas, pero nos pueden sacar de muchos apuros. ¿Un ejemplo? Abrir el plástico protector de un nuevo producto.
¡Brochas siempre limpias!
A veces no disponemos de todas las brochas que desearíamos o utilizamos nuestra brocha favorita para todo, pero eso nos genera un problema. ¡Necesitamos más y no están limpias! Tener un pequeño aparato limpiabrochas puede facilitaros la vida en esos casos. Se trata de un pequeño tarro metálico que contiene una esponja de limpieza rápida para brochas, que se puede limpiar y volver a reutilizar una vez seca. Esta herramienta ahorra espacio y funciona sin productos químicos o agua. ¡De una pasada elimina a fondo los productos en polvo!
¿Una alternativa? El spray limpiabrochas de Nyx de secado rápido. Ni te darás cuenta de que tus brochas han sido vaporizadas.
Borlas
De nuevo nos encontramos con una gran variedad dependiendo de su uso, aunque la mayoría se usan para aplicar productos en polvo. Su uso más frecuente es dar toques de polvos matificantes o de sellado.
Otro tipo de borlas son las de apoyo. El maquillador podrá tocar la piel de su client@ sin miedo a estropear el trabajo ya realizado y sin incomodarle.
Spray de agua y aceite de jojoba
Puede sonar raro que algo tan simple sea básico, ¡pero lo es! En alguna sesión podemos necsitar un extra de brillo o efectos de gotas. Emular sudor, efecto cera o una piel muy jugosa es posible con la ayuda de estos productos que nos pueden salvar la vida.
Exfoliante de labios
Puede ser casero o comprado, pero el mejor consejo que podemos daros es que sea totalmente natural y vegano. Muchos de estos exfoliantes se realizan con miel y hay personas alérgicas. Es preferible utilizar productos que no dañen a nuestro client@.
Bastoncillos de bebé
Sí, habéis leído bien. Los bastoncillos de bebé tienen una forma más picuda que nos permitirá retirar mejor detalles indeseados, en caso de ser necesario, y no estropear nuestro maquillaje. Una alternativa son los bastoncillos especiales para maquillaje, disponibles en muchas tiendas. Entre ellas tenéis la alternativa lowcost que ofrece Primark beauty.
Bupillón desechables
Volvemos al tema de la higiene y la importancia que tiene no contaminar los productos. Estos bupillón, que los venden tiendas como Primark o Amazon, nos permitirán aplicar máscaras en nuestras clientas sin poner en riesgo la calidad del producto. Se debe introducir el bupillón limpio en la máscara y aplicar, ¡pero no volver a introducirlo después! Si necesitamos una segunda carga, ya sea para la misma pestaña o para la otra, se utilizará un nuevo bupillón.
Lo bueno es que la mayoría son de plástico y es posible su limpieza, tanto de producto como bacteriana, por lo que son reutilizables en algunos casos.
Hay mil cosas más que son imprescindibles para muchos tipos de maquillaje, por lo que lo más recomendable es reorganizar nuestro maletín antes de cada trabajo y seleccionar los productos y herramientas más adecuadas. Ahora contadnos, ¿con que herramienta no podríais sobrevivir? =)