Muchas de vosotras nos preguntáis sobre el cuidado de las pieles maduras, si necesitan algún tipo de tratamiento especial, qué productos se deben utilizar. Hoy resolveremos todas vuestras dudas 🙂
¿A partir de qué edad una piel es madura?
A partir de los 25 años, si tomamos los tramos de 10 años, los cambios en la piel serán cada vez más visibles. En este sentido, a partir de los 45 años podemos empezar a hablar de pieles maduras. No obstante, dependiendo de cada persona y la genética, los signos de las pieles maduras pueden empezar a notarse antes o después.
¿Cuáles son los signos de una piel madura?
Las principales características que debemos tener en cuenta para reconocer una piel madura son: arrugas más profundas, piel menos luminosa, líneas de expresión más marcadas, menos firmeza, pérdida del óvalo facial… A la medida que cumplimos los años, nuestra piel pierde la capacidad de retener el agua, se vuelve más seca y mucho menos elástica.
Una piel madura necesita más hidratación e ingredientes específicos para tratar los efectos de la edad. Por tanto, deberemos elegir los productos que aporten esa hidratación que tanto falta a este tipo de pieles. Ingredientes como el retinol, el ácido hialurónico, la vitamina C y el ácido glicólico serán tus grandes aliados para combatir y disminuir esos signos de la edad 😉
Hoy día en el mercado existe un amplio abanico de productos específicos para este tipo de pieles, para todos los gustos y bolsillos.
Paso 1. Limpieza del rostro.
*Recomendamos la leche limpiadora de la marca Weleda, que contiene activos calmantes y extracto de almendra.
No nos cansamos de decirlo: todas las rutinas del cuidado de la piel deben empezar por una buena limpieza. En este caso, debemos utilizar productos suaves que hidraten en profundidad, como puede ser una buena leche limpiadora. Además, no debemos olvidarnos de exfoliar la piel una vez a la semana aproximadamente, lo que ayudará a renovar la piel y te ayuda a que los productos posteriores penetren mejor. También es muy recomendable aplicar mascarillas hidratantes un par de veces por semana para aportar hidratación extra al rostro.
Paso 2. Aplicación de sérum
El sérum es un suplemento indispensable para el cuidado de la piel. Podrás encontrar todo tipo de sérums en función de las necesidades (iluminadores, regeneradores, extra hidratantes, anti-manchas, etc…) y normalmente tienen una textura más ligera que el resto de productos de hidratación. Su función principal es preparar la piel para el siguiente y último paso de tu rutina: la crema hidratante.
*Nuestros favoritos son el serum de Lancome – Advanced Genifique, y también el Advanced Night Repair de Estee Lauder. Sin duda, son los mejores del mercado y merece la pena invertir en ellos. Además, duran muchísimo tiempo.
Paso 3. Crema hidratante
Para las pieles maduras debemos utilizar cremas hidratantes anti-age que sean intensas y traten flacidez y arrugas. Lo suyo sería utilizar una específica por las mañanas con ácido hialurónico (¡no te olvides de que debe tener factor SPF para evitar las manchas!) y otra por la noche para renovar y nutrir tu piel en profundidad. Es recomendable que tenga el retinol –el componente que aumenta la renovación celular y refuerza el colágeno y la elastina.
*Sin duda, unas de las mejores cremas son de Clarins y Clinique. Tambien son muy buenas las cremas de H&B, que llevan ingredientes naturales, y son muy eficientes y a la vez económicas.
Paso 4. Contorno de ojos
Al ser una piel más fina y sensible, el contorno de ojos es la parte del rostro donde más se nota el paso de los años. Por ello, debemos prestar a esta zona una atención especial. Debemos elegir contornos de ojos que tengan componentes antioxidantes (como por ejemplo cafeína) y antienvejecimientos, además de despigmentantes para que ayude a combatir bolsas y reducir las ojeras, además de regenerar las arrugas. Los contornos anti-age también actúan como antiinflamatorios, aportando una profunda hidratación, y protegiendo de los agentes externos.
*Nos gusta el contorno de Mc Beauty de triple acción, y también Power Infusion de Shisheido
Paso 5. Un extra 😉
Para las arrugas más profundas, como pueden ser las de la frente o en la zona de los labios, os recomendamos utilizar los rellenadores de arrugas que llevan colágeno y unifican y alisan la zona con los resultados muy visibles.
*Recomendamos el Time Wise Repair de Mary Kay.
Esperamos haberos ayudado con esta información, y haber resuelto vuestras dudas en cuanto al cuidado de las pieles maduras. Si tenéis más preguntas, por favor no dudéis en dejar comentarios, y os responderemos encantados 😉