Trucos de maquillador para corregir todo tipo de manchas en la piel

No todas las manchas son iguales, ni se disimulan de la misma manera, esto es lo que debemos tener en cuenta a la hora de intentar corregirlas.

Las manchas en la piel son uno de los frentes más complicados en cuestiones de belleza. Siempre nos suelen surgir la infinidad de dudas cuando nos maquillamos y nos empeñamos en corregir (o disimular) una manchita. ¿De qué color debe ser el corrector? ¿Debo aplicarlo antes o después de la base? Resolver estas dudas y aprender los pasos básicos te puede ayudar a disimular cualquier mancha de forma natural y creíble.

¿Cómo debemos preparar la piel antes?


Debemos limpiar la piel con agua micelar y tónico e hidratar correctamente, preferiblemente con un producto ligero o libre de grasa para que el corrector y la base se fijen mejor. Una vez terminado el proceso de maquillaje, se puede fijar con un toque de polvos para prolongar su duración y permanencia.

El primer paso: diferenciar el tipo de mancha 


Lo primero que tenemos que saber es que hay diferentes tipos de manchas y no todas se corrigen igual. Se diferencian por el color y volumen. Hay que tenerlo en cuenta para proceder a cubrirla o disimularla, dependiendo también de la zona donde se encuentre.

  • Por un lado, están las manchas de sol, que son de un tono marrón oscuro o café con leche. Son una especie de pecas que van agrandándose y que son muy parecidas a las manchas de edad.
  • Por otro lado, están las manchas de nacimiento, de un tono marrón más difuso o ligeramente más rojizas, y normalmente, de fácil cobertura.
  • Por último, no podemos olvidarnos de las manchas que se generan cuando un granito deja cicatriz: son marrones, pero ligeramente rojizas y, en ocasiones, con pequeños hoyos dentro de la piel.

Correcciones de las manchas de sol

Para este tipo de manchas utilizaremos un pre-corrector naranja, que conseguirá neutralizar y cubrir el tono marrón. Después aplicáremos un corrector del tono de la piel, seguido de la base de maquillaje.

*Truco: si no tienes un corrector naranja, puedes usar un lápiz de ojos o labios o una sombra de ese color. Mientras sea mate y cubra te servirá 😉

Correcciones para las manchas de nacimiento

Este tipo de manchas, como decíamos antes, suelen tener un tono más rojizo y se cubren más fácilmente. Para neutralizarlas utilizaremos un corrector verdoso, seguido de la base de maquillaje. Como norma general, las manchas rojizas suelen corregirse bien con los tonos verdosos.

¿Cómo disimulamos las marcas de acné?
Estas marcas son el tipo de mancha más común entre personas jóvenes y también son las más fáciles de corregir. Se tapan fácilmente con un corrector beige o cetrino, sin necesidad de usar un tono verde. Recomendamos aplicar el corrector seguido de la base de maquillaje para conseguir una mejor cobertura.

ERRORES QUE COMETEMOS A LA HORA DE TAPAR LAS MANCHAS:

  1. Usar una base demasiado oscura. La base debe ser del mismo color que nuestra piel. Si usas bien el corrector, conseguirás neutralizar la intensidad de la mancha sin necesidad de abusar de la base.
  2. Usar un corrector sin más. Por si solo no cubrirá la mancha y el efecto que dejará en la piel será cargado y grisáceo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

CATEGORÍAS

NEWSLETTER

TE HACEMOS PENSAR
DESARROLLAMOS TU TALENTO

Ir al contenido