¿Te toca maquillar a un bailarín o a un actor que va a actuar en un escenario, pero no tienes claro qué tipo de maquillaje elegir?
Aquí te dejamos algunos consejosMak 😉
En primer lugar, es muy importante tener en cuenta que el maquillaje que vayas a crear debe concordar adecuadamente con el estilo de la obra de teatro, así como con el vestuario que va a llevar esa/s persona/s. Para ello necesitarás familiarizarte mínimamente con el guión. La comunicación entre el director escénico, el estilista y el maquillador es de suma importancia para crear una buena relación de trabajo entre todos.
Una de las principales características del maquillaje para un escenario es la utilización de la técnica del claro-oscuro (sí, el famoso Contouring). Se trabaja modelando el rostro con tonos claros para dar volumen, señalar, ampliar y resaltar, y con los tonos oscuros para profundizar, esconder y reducir.
Es un maquillaje con las facciones del rostro muy exageradas y, a la vez, muy bien trabajadas, dado que hay mucha distancia entre el escenario y el público. Tiene que llegar a apreciarse desde las últimas gradas del teatro.
Por otro lado, la iluminación en el escenario es mucho más intensa que la iluminación del exterior, lo que causa que las características faciales pierdan su dimensión y los actores se vean planos. Por ello, el maquillaje debe tener suficiente pigmentación para asegurarte de que la cara y todos sus rasgos se vean como deberían.
La distancia de visión a la cual una persona ve a la otra es mucho mayor en el teatro que cuando las personas tienen conversaciones en la calle cara a cara. Cuanto más grande sea la distancia entre el escenario y el público, más difícil es reconocer los rostros de los actores.
Aquí te dejamos algunas pautas:
- Es muy importante resaltar y marcar el contorno de los rasgos faciales, con tonos claros y oscuros para crear volumen. Darán dimensión y carácter al rostro.
- Aconsejamos aplicar una base un tono más oscuro, lo que evitará que los rostros se vean pálidos.
- Los ojos son fundamentales en un escenario para dar emoción. Deben exagerarse, pueden ser más resaltados y llevar más color que otras áreas del rostro.
- El uso de pestañas postizas es una herramienta efectiva para dar énfasis a los ojos.
- Aplicar un labial más oscuro o más brillante te ayuda a resaltar los labios.
- Es muy importante tener en cuenta que los que están actuando sobre un escenario pasan calor y sudan. Por ello, el maquillaje debe ser de larga duración para evitar que se cuartee.
- Terminar el maquillaje con la aplicación de polvos compactos o sueltos te ayudará a fijar bien el maquillaje y evitará los brillos a causa de las luces y el calor.