¿Dirías que tu técnica es perfecta? ¿Quizá mejorable? Desde Mak School te contamos la importancia de perfeccionar tu método de trabajo y sobre todo lo fundamental que es mantenerte al día de las nuevas tendencias.
Las modas son algo que varía con demasiada rapidez, y el mundo del maquillaje es uno de los mayores ejemplos para apreciar la fugacidad de las tendencias. Si tienes formación previa como maquillador@ sabrás que existen las técnicas básicas de maquillaje, pero que a raíz de ello surgen muchas variantes que, depende de cómo se ejecuten, marcan la diferencia en el resultado final.
¿Controlas la técnica para crear un SMOKEY EYE?
¿Y los diferentes acabados a la hora de colocar PESTAÑAS POSTIZAS?
Lo que tenemos claro es que cuando maquillamos lo que buscamos es vernos bien, sin importar si es para un evento, ir a la oficina o un trabajo como maquillador profesional. Las técnicas de aplicación de maquillaje de las que hablamos son las que nos garantizan unos resultados a la hora de crear un maquillaje. Por ello, hay que saber identificarlas, conocer sus diferencias, y conocer cual es la mejor opción dependiendo de la persona a la que se vaya a maquillar, para resaltar en todos los casos la máxima belleza de cada un@.
A continuación vamos a mencionar y explicar algunas de las mejores y más conocidas técnicas en el mundo del maquillaje:
Contouring o contorno: ¿Qué es y en qué consiste?
Esta técnica tan famosa consiste en definir qué zonas de la cara resaltar y cuales disimular para favorecer nuestro rostro a base de combinar tonos claros y oscuros. La finalidad del Contouring es afinar y estilizar los rasgos de la persona maquillada. Te recomendamos que disimules zonas como los pómulos, la nariz, la frente, el mentón, y la mandíbula.
¿Cómo Aplicar El Contorno De Maquillaje?
Lo que necesitas saber para realizar esta técnica es que debes aplicar el tono más claro en las zonas que busques resaltar y, al contrario, el más oscuro en las que quieras disimular. ¡Y muy atent@ a difuminar cada producto de la manera correcta, para conseguir un acabado natural.
La técnica de Draping en el maquillaje
Similar al Contouring, pero existe una diferencia clara, ya que el producto utilizado es el rubor. De la misma manera, esta técnica busca definir el rostro, pero el principal resultado de esta es unas mejillas esculpidas.
¿Cómo usar la técnica Draping?
Para desarrollarla se necesitan dos tonos de rubor dentro de la misma gama de color. El tono más oscuro se aplica debajo de los pómulos con una pequeña cantidad y un buen difuminado. El más claro se aplica desde el centro de la mejilla, siguiendo un recorrido hasta el pómulo, pero en una zona un poco superior a del tono oscuro aplicado anteriormente.
El Baking, otra técnica de maquillaje
Se trata de cubrir y eliminar imperfecciones del rostro como ojeras, manchas o arrugas, para conseguir una piel lo más uniforme posible.
¿Cómo hacer maquillaje baking?
Esta técnica hace uno de hidratante, base de maquillaje, corrector y polvos traslúcidos, pero a diferencia de otras técnicas, no los difuminaremos, sino que los dejaremos actuar durante 10-15 minutos. Una vez pasado ese tiempo retiraremos el exceso con una brocha.
Whisking, un tipo de maquillaje peculiar
Esta una de las técnicas más destacadas y consiste en combinar/mezclar cosméticos para obtener el producto que mejor se adapta a tu rostro. Algunos maquilladores profesionales aseguran que el whisking es la técnica idónea para poder sacar el máximo partido a tu maquillaje.
¿Algunos ejemplos?
- Uso de labiales mate + gloss para crear un efecto hidratado del labio.
- Mezclar corrector y contorno de ojos para mayor luminosidad.
- Aplicar hidratante facial a tu base de maquillaje.
¿Qué es el Strobing?
Esta técnica se basa en pulir y afinar zonas del rostro utilizando la luz.
¿Cómo hacer Strobing?
Se aplica generalmente en pómulos, nariz (tabique, punta) y mentón, lo que aporta al maquillaje una mayor luminosidad. Para desarrollar esta técnica puedes utilizar iluminador tanto en polvo como en crema.
Curso de Perfeccionamiento de Técnicas
Estas son sólo algunas de las miles de técnicas que se utilizan en el maquillaje. ¿Interesante verdad? ¿Te gustaría conocer más? Pues Mak School te ofrece un curso de PERFECCIONAMIENTO DE TÉCNICAS donde se aprenden, revisan e introducen las técnicas clave para conseguir resultados increíbles.
💜 Este curso incluye una gran variedad de temario esencial para el maquillaje demandado hoy en día:
- LIFTING MAKE UP (párpado encapotado)
- HOLLYWOOD MAKE UP: técnicas para un eyeliner perfecto
- Bases de COLORIMETRIA: como combinar los colores en el maquillaje
- SMOKEY EYES a todo color
- Análisis y tipología de ojos. MAQUILLAJE DE NOVIA de tendencia
- CAT EYES: nuevas tendencias
- GRÁFICA en el maquillaje
¡Nuestro temario incluye esto y MUCHO MÁS!



Además, el temario abarca información clave para convertir tu pasión en tu negocio.
⭐ Te enseñaremos estrategias de MARKETING ⭐Conocerás el método para calcular tu PRECIO-HORA y cómo elaborar presupuestos ⭐Aprenderás técnicas de DIFERENCIACIÓN empresarial ⭐Sabrás cómo moverte y cómo conseguir CLIENTES en RRSS
Pero este curso no sólo incluye esto, sino que te ofrecemos:
- Prácticas con MODELOS de agencia
- Productos de MAQUILLAJE necesario para practicar durante el curso
- Sesión fotográfica en PLATÓ después de cada práctica
- 15 imágenes con retoque profesional para tu PORTFOLIO
El perfeccionamiento de la técnica es un proceso que nunca termina, siempre se puede mejorar, ampliar y descubrir. Por ello, es muy importante seguir experimentando y adentrarse en las nuevas tendencias que van surgiendo. ¡Te sorprendería la gran cantidad de técnicas que son empleadas en el ámbito del maquillaje!
⚡️El curso consta de 27 horas repartidas en dos fines de semana, ¡en tan sólo cuatro días puedes actualizar tu técnica al completo! ⚡️
¿Te interesa? PINCHA AQUÍ para acceder a toda la información sobre el curso
Corre a por tu plaza ¡este curso comienza muy pronto! 🖌
¡Hasta la próxima!